ASCSUCOR retira su delegado y prohíbe utilizar el nombre de la asociación en el proyecto promunicipio unión del San Jorge

No podemos continuar en un proceso que niega la participación abierta a las comunidades y que toma decisiones entre unos pocos.
En carta abierta a la opinión pública, la Asociación de Campesinos del Sur de Córdoba (ASCSUCOR) dio a conocer que suspende su delegado del comité de impulso de la nueva municipalidad, la unión del San Jorge y retiro del uso del nombre de (ASCSUCOR) en documento de dicho proceso.
En uno de los párrafos del documento dice lo siguiente: La asociación de campesinos del sur de Córdoba ASCSUCOR, se permite solicitarles que se abstengan de utilizar el nombre de la asociación de campesinos del sur de Córdoba para cualquier documento que tenga que ver con el proceso de constitución de la nueva municipalidad “Unión del San Jorge” y además, comunicarles que la participación de nuestro delegado a el comité de impulso de dicha municipalidad el compañero Arnobi De Jesús Zapata Martínez, queda suspendida por las siguientes razones.
ASCSUCOR afirma en el comunicado qué, en varias ocasiones han solicitado varios espacios para que se realice la debida socialización y, para que dentro del comité Pro-municipio haya una representación propia y legitima de cada uno de los corregimientos inmersos en dicho proceso, es decir, que los corregimientos de La rica, Puerto López, El Brillante, Puerto Belén, Juan José, Tierradentro, Puerto Anchíca, Puerto Nuevo y San Francisco del Rayo, tengan debidamente su delegado dentro del comité, a esto, el movimiento político por la región que soñamos ha respondido negativamente en reiteradas ocasiones.
El comité Pro-municipio mantiene un hermetismo, tanto así, que a la fecha, llevan un avance bastante significativo que las comunidades desconocen, ya que todo se está haciendo a espaldas de las comunidades involucradas en el proyecto.
No podemos continuar en un proceso que niega la participación abierta a las comunidades y que toma decisiones entre unos pocos, sin respetar ni a los miembros del comité de impulso y que no quiere abrirse a una participación efectiva de todas las comunidades, en el caso nuestro, en varias ocasiones han omitido convocar a nuestro delegado a los espacios de reuniones del comité de impulso por considerar que no estaría de acuerdo con las formas como llevan el proceso.
Por otro lado, no podemos apoyar un proyecto mezquino e individualista que busca beneficiar a los mismos caciques politiqueros de la región, sin pensar en el bienestar colectivo como realmente lo quieren las comunidades a través de este proyecto de la nueva municipalidad.
El impulso de una nueva municipalidad no puede estar pasado por intereses de partidos políticos, ni por intereses electorales de particulares tal y como se ha visto en el transcurso de este tiempo, utilizando el proceso para conseguirle votos a determinados candidatos, siendo esta una forma más de engaño al sufragante.
Por último, manifestarle a nuestras comunidades que creemos que si es posible que la municipalidad de la Unión del san Jorge se pueda convertir en realidad, pero si se hace un proceso verdaderamente transparente de cara a las comunidades y sin gamonales politiqueros detrás, los pueblos deben auto determinarse y generar sus propios procesos, de nuestra parte seguiremos socializando con las comunidades la intención de constituir un nuevo municipio para que sean ellas quienes decidan la pertinencia o no, concluye los directivos de ASCSUCOR en el comunicado.
Deja una respuesta