Autoridades de Córdoba plantean estrategias para detener la extorsión y proteger a la ciudadanía

Montería.En respuesta a la creciente ola de extorsiones que ha afectado a empresarios, comerciantes y la ciudadanía en general, las autoridades del departamento han anunciado nuevas estrategias para desmantelar este flagelo y brindar mayor seguridad a la población. Conscientes de que el temor y la falta de confianza han llevado a una baja tasa de denuncias, las autoridades buscan generar un cambio en esta situación y garantizar que las víctimas no queden solas y vulnerables ante la delincuencia.
Uno de los enfoques clave de las autoridades se dirige hacia el gremio de transportadores de Córdoba, quienes han sido blanco frecuente de extorsionadores. Recientemente, se ha detectado una nueva táctica utilizada por los delincuentes conocida como "falso servicio". Mediante esta modalidad, los extorsionadores engañan a los transportadores haciéndoles creer que sus vehículos y conductores han sido retenidos ilegalmente,luego exigen grandes sumas de dinero como rescate para liberarlos. Ante esta situación, las autoridades han alertado a los transportadores para que estén atentos y tomen precauciones adicionales al realizar su trabajo.
Otra forma común de extorsión que preocupa a las autoridades son las llamadas realizadas desde las cárceles. Según las investigaciones, aproximadamente el 70% de las llamadas extorsivas provienen de personas recluidas en centros penitenciarios. Este método se ha vuelto cada vez más frecuente, lo que representa un desafío para las autoridades en su lucha contra este delito. Sin embargo, se están implementando medidas para identificar y bloquear estas llamadas, así como para sancionar a los responsables.
Además, los delincuentes también han recurrido a extorsiones presenciales, visitando negocios y empresas para exigir pagos ilegales. Afortunadamente, esta modalidad ha ayudado a las autoridades a capturar a algunos de los delincuentes, ya que las víctimas pueden proporcionar información valiosa para su identificación y posterior detención.
Las autoridades enfatizan la importancia de la denuncia y exhortan a la ciudadanía a romper el ciclo del miedo y la impunidad. Para fomentar la confianza, se están implementando medidas de protección y anonimato para los denunciantes, con el objetivo de garantizar su seguridad y respaldarlos durante todo el proceso judicial.
En este sentido, el trabajo conjunto entre la comunidad y las autoridades se convierte en un factor clave para combatir la extorsión de manera efectiva. Se están fortaleciendo los canales de comunicación y se están llevando a cabo campañas de concientización para informar a la población sobre las nuevas estrategias utilizadas por los delincuentes y alentar a denunciar cualquier acto de extorsión.
Las autoridades de Córdoba están comprometidas en erradicar la extorsión y brindar mayor seguridad a los ciudadanos. A través de la implementación de estrategias focalizadas, la colaboración ciudadana y el fortalecimiento de las capacidades investigativas, se espera desmantelar las redes criminales que perpetúan este delito y crear un entorno seguro y protegido para el desarrollo de las actividades comerciales y el bienestar de la comunidad.
Deja una respuesta