Avanza la negociación de predios para reubicar a damnificados de la Mojana

En el municipio de San Benito, en la región del San Jorge sucreño, hay un buen ejemplo de reubicación en la población de Doña Ana.
A la par con las acciones que desarrollan las autoridades de gestión del riesgo en el país por las afectaciones en el departamento del Cauca también realizan unas para la región Mojana.
En las últimas horas la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres en asocio con el Fondo Adaptación --ambas bajo la dirección del ingeniero Javier Pava Sánchez-- informaron que avanzan en el proceso de negociación de predios para el reasentamiento de las familias afectadas por la situación de desastre nacional en estas dos partes del país.
Para la Mojana, región que conforman 11 municipios de 4 departamentos (Antioquia, Bolívar, Córdoba y Sucre), ya tienen identificados 46 predios y 8 en el Cauca.
De los de la Mojana no dieron detalles de dónde se sitúan, pero indicaron que ya fue firmado el convenio con la Agencia Nacional de Tierras (ANT) para la compra de los tres primeros.
“El presidente Gustavo Petro propuso que cada familia reciba tierras para desarrollar y acompañar los proyectos productivos y de empleabilidad que decidan adelantar. Estamos cumpliendo con el mandato presidencial de buscar tierras seguras para los damnificados por los efectos del cambio climático”, aseguró Javier Pava Sánchez
Deja una respuesta