Campesino del Sur de Córdoba será parte del Comité Nacional de Participación en la Negociación de Paz

En un importante paso hacia la consolidación de la paz en Colombia, el destacado defensor de derechos humanos y líder campesino, José David Ortega, ha sido invitado para formar parte del Comité Nacional de Participación en la Negociación. Esta instancia especial transitoria, emanada en la mesa de diálogos de paz, tiene como mandato específico promover el diseño del proceso de participación de la sociedad en la construcción de la paz.

José David Ortega, es natural de la vereda San Antonio, del municipio de Montelíbano y es miembro destacado de La Asociación de Campesinos del Sur de Córdoba (ACSSUCOR), ha sido invitado para representar a la sociedad civil en este comité clave. Su nombramiento es un reconocimiento a su valioso trabajo en defensa de los derechos humanos y su dedicación a la causa del campesinado en el sur de Córdoba.

El Comité Nacional de Participación en la Negociación es una instancia crucial para facilitar la transición hacia la paz en Colombia. Su misión principal es promover y diseñar mecanismos efectivos para la participación activa de la sociedad en la construcción de la paz. Entre las tareas más importantes, destaca la entrada en vigor plena del cese al fuego bilateral, nacional y temporal entre el gobierno del presidente Gustavo Petro y el Ejército de Liberación Nacional (ELN).

El proceso de paz en Colombia ha sido un tema complejo y de gran importancia para la nación. La inclusión de líderes campesinos como José David Ortega en el comité es un claro mensaje de la voluntad de las partes involucradas para escuchar y tener en cuenta las voces de quienes han sido históricamente afectados por el conflicto armado.

En este sentido, José David Ortega se convierte en una voz representativa de los campesinos del sur de Córdoba, quienes han sido testigos de los desafíos y las adversidades impuestas por el conflicto armado en su región. Su experiencia y conocimiento serán fundamentales para asegurar que el proceso de paz sea inclusivo y tome en consideración las necesidades y aspiraciones de las comunidades rurales.

El comité se enfocará en promover diálogos efectivos entre todas las partes involucradas, con el objetivo de construir un camino hacia la paz sostenible y duradera en Colombia. La participación activa de la sociedad civil, representada por líderes como José David Ortega, será clave para generar confianza y avanzar hacia una reconciliación real y significativa.

Con la designación de José David Ortega en el Comité Nacional de Participación en la Negociación, se abre una nueva oportunidad para fortalecer el proceso de paz en Colombia. Su presencia y trabajo en esta instancia serán esenciales para contribuir al logro de una paz duradera que permita el desarrollo y el bienestar de todas las comunidades afectadas por el conflicto.

La nación colombiana mira con esperanza hacia el futuro, confiando en que la participación activa de líderes comprometidos como José David Ortega allanará el camino hacia una paz verdadera, justa e inclusiva.

Reportero Noticias

información veraz y de calidad de todos los municipios que conforman la zona del San Jorge

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir