Comunidad de Bocas de Uré bloquea vía Montelíbano-Puerto Libertador, exigiendo pavimentación de tramo de vía rural

Córdoba. La comunidad del corregimiento Bocas de Uré, ha llevado a cabo un bloqueo de dos días en la vía que conecta el municipio de Montelíbano con los municipios de Puerto Libertador y San José de Uré, en el sector de la entrada a San José de Uré. El motivo de la protesta es la exigencia de pavimentación de un tramo de via dos kilómetros que va desde la vía principal hasta la cabecera corregimental.

Los manifestantes de la comunidad de Bocas de Uré, han expresado su malestar y descontento debido a que han solicitado la pavimentación de este tramo de vía durante décadas, sin obtener una solución satisfactoria. Afirman que esta acción de bloqueo es su última opción para ser escuchados y que no suspenderán la protesta hasta que se alcance un acuerdo concreto que garantice la pavimentación de la vía en cuestión.

En respuesta a la situación, los alcaldes de Montelíbano, José David Cura, y de San José de Uré, Custodio Acosta, se acercaron al lugar del bloqueo con el propósito de dialogar con los manifestantes. Sin embargo, los protestantes han dejado claro que querían  la presencia del Gobernador de Córdoba, Orlando Benítez, para que le diera solución a este problema de la via.

La comunidad que protesta espera que se pueda llegar a un acuerdo  con la gobernación para la pavimentación de este tramo de vía y así poder desbloquear la via, ya que reconocen que es molesto para el resto de comunidades, pero es la única forma de que se pueda llegar a un acuerdo

El bloqueo de esta  vía tiene un impacto significativo en los municipios de la región, pero más afecta a Puerto Libertador y San José de Uré, así como en las empresas mineras y agrícolas de la región, cuyas actividades se encuentran paralizadas debido a los dos días bloqueo.

Hace poco la policía nacional anunció el levantamiento del bloque en esta via.

 

 

 

 

Reportero Noticias

información veraz y de calidad de todos los municipios que conforman la zona del San Jorge

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir