Córdoba Resources, mejoró la infraestructura de la Institución Educativa de Pica Pica Viejo,en Puerto Libertador

Córdoba Resources, sigue aportando al progreso y fortalecimiento de la calidad educativa de las comunidades vecinas. En esta oportunidad invirtió 110 millones de pesos, en mejoramiento de infraestructura a la Institución Educativa Pica Pica Viejo – sede Nueva Esperanza, del municipio de Puerto Libertador. En dicha institución, se construyeron dos aulas, se realizó cerramiento, embellecimiento y adecuación de las instalaciones. Logrando beneficiar más de 320 estudiantes, permitiendo así desarrollar sus jornadas escolares en espacio óptimos. La obra estuvo a cargo del contratista local Fundación Sembrando Futuros, una acción que ratifica el apoyo de la compañía a la economía local.

“Para nosotros la educación es necesaria y prioritaria, porque es el motor del desarrollo del territorio. Trabajamos para dejar capacidades instaladas y ser sostenibles”, afirmó Juan Pablo Díaz, jefe de Gestión Social.

La compañía organizó un espacio simbólico para la entrega de la placa, en el que la comunidad, profesores y estudiantes, agradecieron la entrega. “Esta lucha es de todos, agradecemos a Córdoba Resources por forjar el futuro educativo, brindar espacios y ambientes de calidad para nuestros niños y niñas”, resaltó, Elkin Caro Caballero, rector de la Institución Educativa Pica Pica Viejo – sede Nueva Esperanza.

Dorca Zúñiga Mejía, madre de familia y representante de la Mujer Rural, resaltó “Fue una obra excelente porque antes existían riesgos por el deterioro de la infraestructura y ahora con la construcción de las aulas nuestros hijos pueden estudiar con seguridad y tranquilidad”. En medio de esta jornada se realizó un voluntariado con los estudiantes, empresa y comunidad en donde se pintó el colegio y como estrategia de buen relacionamiento se compartió “olla comunitaria”, que permite fortalecer el valor de la unidad, el buen relacionamiento y la confianza.

Córdoba Resources, seguirá siendo aliado en el territorio, aportando a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, a través de infraestructura y economía social.

Reportero Noticias

información veraz y de calidad de todos los municipios que conforman la zona del San Jorge

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir