EL Cacao un cultivo que vale la pena en Colombia

El Cacao es uno de los cultivos que su fruto es bien pago, pues del cacao se sacan muchos productos alimenticios.

El cacao colombiano es reconocido en el mundo por sus características de sabor y aroma, siendo parte del selecto grupo de cacaos especiales. Además, el sector es motor de generación de empleo, desarrollo sostenible, ambiental y económico en el país.

Don Pedro Gómez Ortega, es un campesino Cacaotero, de la Vereda el Saltillo, del Corregimiento Palmira, Tierralta, Córdoba, Alto Sinú. Tiene 22 años trabajando con el cultivo de cacao pues en este encontró una forma de crear empresa y generar empleo.

Don Pedro Gómez Ortega, es de esos campesinos que le apostaron a la legalidad, al cultivo de cacao, que es un cultivo de una durabilidad considerable y además, casi siempre tiene producción, y como todo cultivo también tiene una gran cosecha en el año.

El Cacao es uno de los pocos cultivos que su fruto es bien pago ya que tienen una alta demanda a nivel mundial, ya qué, del cacao se sacan muchos productos alimenticios como el chocolate líquido y en barra, crema de cacao, bebidas de cacao entre otras. Los chocolates más costosos del mundo son del cacao cultivado en el campo.

Tanto el cacao como los maderables que se asocian como sombríos, cumplen una importante función de fijación de carbono, actuando como sumidero del mismo y productoras de oxígeno, que contribuyen de esta manera al mejoramiento del aire. Lo que quiere decir que don Pedro Gómez, no solo tiene una empresa, sino que también le está aportando al medio ambiente.

Por eso es aconsejable para aquellas personas que quieren emprender proyectos agrícolas, el Cacao es una buena alternativa, tanto económica como ambiental-

Reportero Noticias

información veraz y de calidad de todos los municipios que conforman la zona del San Jorge

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir