El calendario escolar en Montería comienza sin el Programa de Alimentación Escolar (PAE)

El segundo semestre del calendario escolar en instituciones educativas oficiales de Montería, dará inicio sin la implementación del Plan de Alimentación Escolar (PAE), según una alerta emitida por la Procuraduría General de la Nación. Este problema no es exclusivo de Montería, sino que también afecta a varios entes territoriales del país, poniendo en riesgo la entrega de alimentos a 306.000 alumnos.
En el departamento de Córdoba, específicamente, persisten diversos inconvenientes que dificultan el inicio del programa en las instituciones. Entre los problemas mencionados se encuentran los contractuales, administrativos y la falta de recursos. Además de Montería, el municipio de Sahagún también se encuentra en riesgo de comenzar sin el PAE, ya que no se cuentan con los recursos necesarios para poner en marcha el servicio hasta los últimos días del segundo semestre. Esta es la segunda alerta que emite la Procuraduría en relación a esta situación.
Ante este panorama, la Alcaldía de Montería ha manifestado su compromiso y está realizando todos los esfuerzos posibles para solucionar esta problemática. Se ha anunciado que se destinarán 6.000 millones de pesos de libre asignación para cubrir el déficit del Plan de Alimentación Escolar y garantizar la atención alimentaria a los estudiantes.
El Plan de Alimentación Escolar es una iniciativa fundamental para garantizar la nutrición adecuada de niños, niñas y adolescentes en edad escolar, promoviendo así su desarrollo integral y mejorando su rendimiento académico. La falta de implementación de este programa puede tener consecuencias negativas para la salud y el bienestar de los alumnos, así como para su desempeño en el ámbito educativo.
Las autoridades competentes en Montería y otros entes territoriales afectados deben trabajar de manera conjunta y urgente para solucionar los problemas contractuales, administrativos y de recursos que impiden el inicio oportuno del Plan de Alimentación Escolar. Es necesario garantizar que todos los estudiantes tengan acceso a una alimentación adecuada durante su jornada escolar, sin que esto se vea afectado por dificultades burocráticas o financieras.
La comunidad educativa y la sociedad en general deben estar atentas a la evolución de esta situación y exigir acciones concretas por parte de las autoridades para solucionar el problema. La alimentación escolar es un derecho fundamental de los estudiantes y su cumplimiento no puede ser comprometido.
Deja una respuesta