ELN liberó a dos menores que tenía secuestrados en Arauca

Los menores fueron entregados al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar para el restablecimiento de sus derechos.

La guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) liberó este jueves a dos menores de edad que tenía secuestrados desde el pasado 24 de noviembre en Arauca. Los jóvenes fueron entregados a una comisión de la Defensoría, la iglesia católica y el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).

El equipo del CICR examinó a los adolescentes y confirmó que estos se encontraban en adecuadas condiciones de salud. Posteriormente, los jóvenes fueron trasladados al lugar acordado para que puedan reunificarse con sus familias”, señaló el Comité Internacional en un comunicado.

La liberación ocurrió en la tarde de este jueves en zona rural del departamento de Arauca. La guerrilla del ELN había acusado a los menores de lanzar una granada contra instalaciones sociales y comercio en el municipio de Saravena.

“Los menores habían sido utilizados, macabramente, por bandas narcoparamilitares que orientan alias Antonio Medina (disidente de las Farc). Ellos recibieron dinero y también amenazas contra su familia y fueron obligados a lanzar granadas de alto poder contra bienes de comerciantes en el municipio de Saravena. Así quedó demostrado en video”, señaló alias “Anderson” del Frente de Guerra Oriental del ELN.

De acuerdo con la comisión humanitaria, los menores fueron entregados al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar para que les adelante el proceso de restablecimiento de derechos.

El grupo subversivo confirmó que en su poder continuarán otros dos menores –señalados por el mismo hecho– y que en los próximos días procederá con su liberación. Se trata de Carlos Emilio Flórez Mora y Jeison Fabián Saavedra Ramírez.

La comisión humanitaria pidió a los actores armados que dejen por fuera a los menores de edad de las acciones propias de la confrontación armada.

“El Comité recuerda a los actores armados estatales y no estatales que los niños, niñas y adolescentes no deberían ser asociados de ninguna manera con portadores de armas. Además, insiste en que resulta fundamental que todas las partes adopten las medidas posibles para respetar y garantizar la protección que les confiere el derecho internacional humanitario”, puntualizó el CICR.

Reportero Noticias

información veraz y de calidad de todos los municipios que conforman la zona del San Jorge

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir