¿En qué afecta la guerra Rusia-Ucrania la economía colombiana?

Muchos colombianos se preguntarán en qué podría afectar el conflicto entre Rusia y Ucrania a la economía de nuestro país, y precisamente los precios de algunos alimentos básicos, de esos que se adquieren en plazas, tiendas y grandes superficies serán impactados, lo que aumentará la inflación.

Cabe recordar que gran parte de los insumos que se utilizan como fertilizantes para nuestros cultivos fundamentales en la alimentación diaria, son importados de Rusia, y una contienda de esta envergadura podría afectar dichas exportaciones e incrementar los precios de los productos con las consecuencias en el bolsillo de los colombianos.

Ya este pequeño detalle lo advirtió el ministro de Hacienda, José Manuel Restrepo, quien manifestó que dentro de los impactos no deseados de esta guerra podrían darse eventuales aumentos de los costos de algunos de nuestros alimentos.

“Situaciones como las que se están dando hoy en Ucrania y Rusia van a tener eventualmente un impacto de costos. Ninguna guerra de esta naturaleza es deseable en el mundo, porque eso es lo único que genera es destrucción dificultades y muertes", declaró el titular de la cartera de Hacienda.

Esta exposición del ministro se convierte en una razón más para que desde Colombia clamemos no solo por el cese de las hostilidades ruso-ucranianas, sino también por la paz en nuestro territorio.

De otra parte, en cuanto al envío de productos nacionales a Rusia, nuestro país mantiene una gran dinámica comercial con el mercado de ese gran gigante euroasiático, con exportaciones en productos agrícolas tales como flores, café, piña, uchuva, gulupa, granadilla, pitaya, feijoa y tomate de árbol.

Hay un curioso valor agregado en este ítem de exportaciones colombianas: plantas vivas, globos de látex y el popular Ron Viejo de Caldas.

Estos vientos de guerra también podrían afectar esa balanza comercial con Colombia, pues según una amenaza del líder ruso Vladimir Putin, su país podría expedir un decreto para prohibir o restringir las entradas de los productos importados de los países que se unan a la política de sanciones anunciadas por Estados Unidos a raíz de la guerra con Ucrania.

Reportero Noticias

información veraz y de calidad de todos los municipios que conforman la zona del San Jorge

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir