Federico Gutiérrez debe desmontar 18 vallas publicitarias en Cali

La Subsecretaría de Inspección, Vigilancia y Control de Cali le pidió a la campaña del exalcalde de Medellín cumplir con la norma de propaganda electoral, pues se excedió en el número de vallas instaladas permitidas en la ciudad.
El candidato presidencial de la coalición Equipo por Colombia, Federico Gutiérrez, recibió un jalón de orejas de la Alcaldía de Cali, que le pidió, a través de la Subsecretaría de Inspección, Vigilancia y Control, desmontar 18 de las 26 vallas de propaganda política que tiene instaladas en la ciudad.
“En cumplimiento de mis obligaciones legales y reglamentarias, como secretario de Seguridad nos corresponde garantizar los principios de equidad, igualdad y participación política. Por eso, hemos solicitado respetuosamente al gerente de campaña de Federico Gutiérrez en el Valle definir cuáles serán las vallas publicitarias que permanecerán instaladas en Cali, de acuerdo con la normatividad vigente”, escribió el coronel (r) Carlos Soler, secretario de Seguridad de Cali.
En cumplimiento de mis obligaciones legales y reglamentarias, como secretario d @seguridadcali nos corresponde garantizar los principios de equidad,igualdad y participación política.
Por eso hemos solicitado respetuosamente al gerente campaña de @FicoGutierrez en el Valle(1/3)⤵️
— Coronel (RVA) Carlos Soler Parra (@CarlosSolerP) April 20, 2022
La normativa que la campaña de Gutiérrez estaría incumpliendo es la Resolución 0693 de 2022 del Consejo Nacional Electoral (CNE), que determinó que cada campaña presidencial puede instalar solo 16 vallas en Bogotá y 8 en el resto de las ciudades.
En el caso del exalcalde de Medellín, son 26 vallas instaladas. Mientras que los otros candidatos no han sobrepasado este límite impuesto por el tribunal electoral. Gustavo Petro y John Milton Rodríguez cuentan con cinco vallas en Cali, y Sergio Fajardo y Rodolfo Hernández solo tienen una.
“Todas estas evidencias obtenidas en los operativos ya las hemos remitido al CNE para que adelante los procesos sancionatorios y tome las medidas preventivas para que las elecciones se adelanten en igualdad de condiciones”, comentó Jimmy Dranguet, subsecretario de Inspección de Calio.
Quien alertó de esta irregularidad en principio fue el mismo alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina. “Hoy (13 de abril) se terminó el inventario de las vallas que tiene instaladas en la ciudad de Cali el candidato presidencial Federico Gutiérrez. Debo decir que supera con creces las permitidas según el CNE y el decreto de la Alcaldía Distrital. Procederemos. Todos deben respetar la ley”, escribió Ospina en Twitter.
Hoy se terminó el inventario de las vallas que tiene instaladas en la ciudad de Cali el candidato presidencial @FicoGutierrez, debo decir que supera con creces las permitidas según el CNE y el decreto de la Alcaldia Distrital. Procederemos
Todos deben respetar la ley— Jorge Ivan Ospina (@JorgeIvanOspina) April 14, 2022
Las quejas por incumplir la resolución del CNE también se hicieron desde Pereira. “Federico Gutiérrez, la norma nacional permite ocho vallas por candidato por municipio (Res. 693 de 2022). En Pereira solo en tres avenidas hay 20 vallas. Lo mínimo que esperamos de un candidato presidencial es que respete las normas”, escribió en Twitter Carolina Giraldo, representante electa por Risaralda.
Deja una respuesta