La clínica que atiende a Fredy Rincón, dio el parte medico en la mañana de este martes

La Clínica Imbanaco de la ciudad de Cali entregó un nuevo parte médico sobre el estado de salud del exfutbolista internacional Freddy Rincón, quien sufrió un accidente contra un bus de servicio público en la madrugada de este lunes 11 de abril.
Según lo informado por la clínica, "Rincón sigue con medidas de soporte avanzado. Su condición sigue siendo muy crítica. Su pronóstico no ha cambiado por lo pronto, considerando la delicada evolución que ha venido presentando. Seguimos considerando como muy reservado su pronóstico y seguiremos implementando todas las medidas necesarias para manejar su situación. Esperamos, de acuerdo a su evolución, darles informaciones pertinentes adicionales".
La camioneta de placas UGR-410 en la que se movilizaba Freddy Rincón, leyenda de la selección colombiana de fútbol, sufrió un grave accidente al chocar contra un bus del Mío, sistema de transporte público de la ciudad de Cali, a las 4:11 a. m. de este lunes.
Según las autoridades de movilidad de la capital del Valle del Cauca, la camioneta se dirigía al sector del parque de El Perro cuando chocó con el bus.
El vehículo, que llevaba cuatro ocupantes, terminó contra una señal de tránsito de la calle en donde ocurrió el choque, mientras que el bus colisionó contra un muro.
Unas horas después del accidente, la Secretaría de Movilidad confirmó que la camioneta en la que Rincón iba como pasajero no respetó el semáforo en rojo y conducía a alta velocidad.
Jorge Iván Ospina, alcalde de Cali, señaló que en la camioneta se movilizaban
Freddy Rincón, María Manuela Patiño, de 20 años; Diana Lorena Cortés, de 43 años; y una cuarta persona de la cual no hay información.
Por su parte, en el bus alimentador resultó herido el conductor, identificado como Jorge Eduardo Muñoz, de 28 años, quien se disponía a iniciar labores en la ciudad.
El reporte de salud de Rincón
Tras el accidente, Rincón fue trasladado a la Clínica Imbanaco, de Cali, en donde evidenciaron el grave estado de salud del exfutbolista.
A las 3 de la tarde del lunes, la clínica anunció que Rincón llegó con trauma craneoencefálico severo, por lo que tuvo que ser sometido a una cirugía de 2 horas y 45 minutos para tratar las lesiones en su cabeza.
Una vez terminada la cirugía, el exjugador fue trasladado a la unidad de cuidados intensivos con un pronóstico reservado y crítico.
"Su condición, teniendo en cuenta los muy delicados hallazgos, es muy crítica, su pronóstico es reservado. Insistimos, condición crítica para la cual seguiremos desplegando todo lo que requiera. Debe ser claro que su pronóstico sigue siendo muy reservado", anunció Laureano Quintero, jefe médico de la Clínica Imbanaco.
Los hijos del exfutbolista arribaron al Centro Médico hacia las 12:37 a. m. de este martes 12 de abril con el fin de conocer el estado de salud de Rincón.
Freddy Rincón, de 55 años, hizo parte de la Selección Colombia que llevó al país a tres mundiales: 1990, 1994 y 1998.
Es recordado por anotar uno de los goles más importantes de la Selección: un tanto que le permitió al equipo empatar contra Alemania en el Mundial de 1990.
El jugador también pasó por equipos como Santa Fe, América de Cali y el Real Madrid, de España.
Comunicado #2, actualización estado de salud de Freddy Eusebio Rincón Valencia.#FreddyRincón #Cali #Salud #clinicaimbanaco
Mayor información aquí: https://t.co/rvO7aBb1Gx pic.twitter.com/6gPJNTNCjB
— Clínica Imbanaco (@clinicaimbanaco) April 11, 2022
Deja una respuesta