Licencia ambiental para el segundo relleno sanitario de Montería fue aprobada

Pese a la licencia la comunidad no quiere el basurero porque considera que será atentado para la fauna y flora de la región.
Luego de tres meses de haber estado suspendida la licencia ambiental, se dio vía libre al desarrollo del proyecto Siempre Limpio del Caribe, que se ejecuta en jurisdicción del corregimiento de Patio Bonito, zona rural de la capital cordobesa.
La medida fue dada a conocer por parte de la Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y el San Jorge, CVS, tras verificar que las directivas de lo que sería el parque industrial de aprovechamiento de residuos sólidos urbanos y residuos sólidos especiales no peligrosos, contaban con todos los requisitos legales.
Precisamente el motivo de la suspensión temporal de la licencia ambiental obedecía a que se exigía dar cumplimiento a los requerimientos de carácter técnico consistentes en la remisión de informes, estudios y planes, así como la socialización y la participación ciudadana con la población cercana a la zona de influencia.
“Conforme lo anterior se realizó una evaluación profunda del informe presentado por la empresa donde se evidenció que los requerimientos técnicos efectuados fueron cumplidos por el beneficiario de la licencia”, explicaron las directivas de la CVS.
Así las cosas, se ordenó levantar la suspensión que había sido impuesta de manera temporal a inicios del pasado mes de septiembre. Desde la CVS, máxima autoridad ambiental de Córdoba, se agregó que “seguiremos efectuando un control ambientalmente estricto al proyecto, en aras de garantizar el goce a un ambiente sano y el cumplimiento de las obligaciones contempladas en la licencia ambiental”.
El lugar está concesionado a la empresa Siempre Limpio, entidad que según algunos miembros de la comunidad, no había socializado plenamente el uso al que sería destinado el suelo, en el sitio que fue presentado como un ‘parque ecológico’.
Cabe recordar que los habitantes del corregimiento Patio Bonito, protestaron en varias oportunidades contra el proyecto de relleno sanitario
Esta autorización llega en momentos en que Montería vive una emergencia con el servicio de aseo, debido al bloqueo que un grupo de personas tienen del relleno sanitario de Loma Grande.
Deja una respuesta