Policía capturó a dos adolescentes presuntos asesinos de un líder social en el municipio de Magangué Bolívar

La indignación nacional que causó el asesinato del líder social Luis Manuel Peña Salcedo, en Magangué, contribuyó a que las labores investigativas coordinadas por la Sijín y la Fiscalíaavanzara rápidamente.
La Policía de Bolívar detalló cómo adelantó las investigaciones en las que dos menores de edad resultaron como los presuntos autores materiales del crimen, ocurrido en la noche del 7 de diciembre.
“Mediante entrevistas a testigos presenciales, actividades técnicas y reconocimiento fotográfico se generaron y materializaron dos órdenes de aprehensión por el delito de homicidio y porte ilegal de armas de fuego”, explicó el comandante de la Policía de Bolívar, coronel José Abdón Galindo Sánchez.
Los adolescentes, de 15 años, quedaron a disposición de la autoridad competente luego de que los aprehendieran en la vía pública de Magangué, al ser requeridos por un juzgado de San Juan Nepomuceno. A los dos les dictaron medida de internamiento preventivo en centro especializado.
El crimen
Testigos detallaron que Luis Manuel fue asesinado mientras jugaba cartas con amigos y vecinos frente a su casa, en Magangué, en el barrio Dos de Noviembre, sector Jarillón.
Hasta ese lugar llegó una moto, y el que iba de parrillero, sin mediar palabras, le disparó tres veces a quemarropa. Al dirigente cívico alcanzaron a llevarlo al Hospital la Divina Misericordia, en el municipio, pero los esfuerzos fueron en vano.
A los aprehendidos, de 15 años, les dictaron medida de internamiento preventivo en centro especializado.
Días después de su muerte, la Policía de Bolívar y la Alcaldía de Magangué ofrecieron una cifra para dar con los autores materiales de ese crimen y el de otro líder social perpetrado en la misma semana. “Se ofrece una recompensa de hasta 30 millones de pesos por información veraz que contribuya a esclarecer el caso y dar con el paradero de los señalados responsables”, dijeron en esa oportunidad.
‘Lucho Loco’, como era popularmente conocido Peña Salcedo, era miembro del Pacto Histórico y tras su muerte, hasta el presidente Gustavo Petro levantó su voz de protesta.
Deja una respuesta