Por las resientes corralejas piden investigar al alcalde Caucasia

Tres quejas disciplinarias ante la Procuraduría General de la Nación recibirían el alcalde de Caucasia, Jefferson Sarmiento Ortiz, por haber permitido el maltrato animal en las corralejas que se realizaron en las festividades de Navidad y Año Nuevo y que apenas culminaron ayer lunes, incluso en medio de una fuerte polémica debido a los sufrimientos a que fueron sometidos toros y caballos en los cinco días que duró el evento.

Así lo confirmaron a EL COLOMBIANO la gerente de Protección Animal de la Gobernación, Lina Marcela de los Ríos, y el diputado animalista Álvaro Múnera Builes, dos de las voces que expresaron su rechazo al mal manejo que se les dio a los protocolos de protección de los animales en las corralejas, a pesar de las advertencias hechas con antelación e incluso durante el desarrollo del evento, donde se hizo evidente el maltrato a los animales y la no atención de los protocolos establecidos en la Ordenanza 18 de la Asamblea, que si bien no puede prohibir este “espectáculo”, sí fija las normas a cumplirse para no incurrir en crueldad animal.

La gerente De los Ríos expresó su rechazo a “todas las expresiones de violencia y maltrato animal” presentadas en Caucasia, de las cuales envió a este diario las evidencias de equinos, toros y personas heridas. Denunció que las autoridades de dicha localidad del Bajo Cauca, encabezadas por el alcalde, quisieron engañar a la Gobernación enviando reportes de que no se habían presentado muertos ni heridos, cuando las evidencias muestran todo lo contrario.

Según su balance, en cinco días contados hasta ayer ya iban dos toros y dos caballos muertos, además de nueve caballos y la totalidad de los toros que sacaron al ruedo también heridos con elementos cortopunzantes, los cuales están prohibidos por la Ordenanza 18. El balance hasta el momento también registra lesiones a 19 personas.

Incluso, el gobernador (e) de Antioquia, Luis Fernando Suárez, les recordó a los alcaldes donde aún hay esta tradición que la Gobernación está empeñada en que se proteja a los animales de padecer sufrimientos en actividades en las cuales los puedan incluir.

“Hago un llamado respetuoso a los alcaldes para que estén atentos y tomen medidas que ayuden en este propósito, pues se trata de ser más humanos con nuestros animales”, dijo Suárez, que ayer solicitó reportes oficiales de lo ocurrido en el evento a la alcaldía, el hospital y la Policía de Caucasia.

Reportero Noticias

información veraz y de calidad de todos los municipios que conforman la zona del San Jorge

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir